Artistas del futurismo
ARTISTAS
DEL FUTURISMO
Los
artistas futuristas defendían un arte nuevo, anticlásico, que rompiera con el
pasado y respondiera al dinamismo de la sociedad tecnificada contemporánea. Sus
ideas revolucionarias no se limitaban al arte, sino que querían transformar la
vida entera. Su gusto por la violencia les acercó posteriormente al fascismo.
Los
pintores futuristas querían captar el movimiento de forma simultánea, mediante
la repetición y secuenciación de las posiciones de un mismo objeto, por
influencia de la fotografía y el cine. Usaron la técnica puntillista y más
tarde la cubista, multiplicando las líneas y colores vibrantes para conseguir
dar impresión de dinamismo.
![]() |
Forma única de continuidad en el espacio, de Umberto Boccioni |
- Umberto Boccioni (1882-1916) es el pintor y escultor más dotado del grupo. Quería hacer una pintura capaz de expresar emociones y representar de forma sintética el movimiento y el tiempo, usando a veces la pincelada puntillista y otras la estructura formal del Cubismo, como en Dinamismo de un ciclista. Es el mejor representante de la escultura futurista. Su obra más importante es la célebre Forma única de continuidad en el espacio, una figura masculina representada en imágenes superpuestas llena de movimiento y dinamismo. Realizó también piezas construidas combinando diversos materiales (madera, hierro, vidrio, etc.)
- Giacomo Balla (1871-1958) analizó los aspectos ópticos del movimiento. En su cuadro Dinamismo de un perro con correa, logra dar sensación de movimiento gracias a la multiplicación de las patas y la repetición de las curvas de la correa del perro. Realizó estudios sobre la luz y el color en sus Compenetraciones Iridiscentes. También hizo construcciones escultóricas en maderas de vivos colores.
- Carlo Carrá (1881-1966) en su famoso cuadro Funeral del anarquista Galli representó una multitud de imágenes simultáneas fragmentadas en planos, con gran sensación de movimiento y vivo colorido. En 1916 derivó hacia la pintura metafísica.
- Gino
Severini (1883-1966)
es el más decorativo de los futuristas. En sus telas trató de reconciliar
el Cubismo y el Futurismo, mezclando las múltiples perspectivas de los
cubistas con el dinamismo el movimiento futuristas, explorando también el
color. (Bailarina en azul, Bal Tabarin).
Comentarios
Publicar un comentario