Pop art
POP
ART
![]() |
"Ballon dog" de Feff Koons |
El Pop Art nace en Estados
Unidos a finales de los años 50 teniendo a Claes Oldenburg como uno de sus
pioneros. Este arte nació como reacción artística frente al Expresionismo
Abstracto, ya que lo consideraba vacío y elitista, además trajo consigo el
regreso de la ironía y la parodia para compensar el simbolismo personal que se
encontraba en el expresionismo abstracto. Sin embargo, el Pop Art también es conocido
como la continuación de algunos aspectos del expresionismo abstracto como la
creencia en las posibilidades de hacer arte en obras de grandes proporciones.
Pablo Picasso y Marcel Duchamp son algunos de los artistas considerados como
los precursores del movimiento pop.
Las fuentes del pop se inspiran con la realidad cotidiana del momento,
de la cultura de masas que nace de la industria de la reproducción. Estos
artistas intentaban buscar imágenes sencillas y reconocibles y elevarlas a la
categoría de arte.
Las características del arte pop son:
- Rechazo
del expresionismo abstracto.
- Intentaban
colocar el arte en contacto con el mundo y con la realidad.
- Utilización de
un lenguaje figurativo y
al mismo tiempo realista para expresar las diferentes culturas e ideas
del mundo contemporáneo.
- Sus principales
temas eran tomados de las ciudades, aspectos sociales, revistas,
cómics, cine, radio y televisión.
- Era un arte que
no tenía ningún tipo de pensamiento
crítico.
- El lenguaje
era figurativo y
representaba objetos reales.
- Representaba
el carácter inexpresivo,
de forma frontal y en muchas ocasiones de forma repetitiva.
- Tenía
preferencias por las clases
sociales, fama y violencia. Se enfocaba bastante
en el sexo y en el erotismo.
- Las formas que se representaban se hacían en escalas naturales y en algunas ocasiones ampliadas.
El proceso de la realización
de las esculturas es manual y
totalmente artesanal, por medio de
moldes en los cuales se coloca fibra de vidrio y luego, se le agrega color. Las
fuentes de la escultura se basan en la realidad cotidiana del momento, de la
cultura de masas que nace de la industria de la reproducción. Se buscan
imágenes sencillas y reconocibles y se llevan a la categoría de arte.
Comentarios
Publicar un comentario