La escultura de la actualidad: Esperanza d´Ors
La escultura de la actualidad: Esperanza d´Ors
![]() |
Monumento a la Concordia, (1997) |
Esperanza d'Ors es una escultura nacida en
Madrid el 8 de diciembre del año 1949.
Se licencia en Literatura
Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y realiza trabajos para
renombradas publicaciones como Rialp, Sarpe y las revistas Marie Claire y La
Actualidad Española donde ha escrito críticas de arte. Inicialmente se dedica a
la docencia, trabajando como profesora de Movimientos Artísticos Contemporáneos
en la Facultad de Ciencias de la Información de Navarra de 1973 a 1977.
A partir del año 1981, tras
asistir a un taller de escultura impartido por su hermano Alfonso d’Ors, el
Taller Fomento, comienza a dedicarse íntegramente la actividad artística. Sigue
su formación artística en la Escuela de Cerámica de Madrid.
![]() |
Ícaro (sin fecha) |
Se puede definir su obra
como dentro de un clasicismo estético y temático. Tiene una clara predilección
por la representación de la figura femenina, generalmente Afroditas, las cuales
pueden estar inspiradas tanto en la escultura arcaica como en otros autores
vanguardistas como: Manolo Hugué, Josep Clará o Marino Marini.
A finales de los ochenta
comienza con un nuevo formato de esculturas, pasando de las obras de pequeñas
dimensiones a figuras de un gran tamaño, aunque este cambio no supuso un
abandono de su anterior temática. Respecto a los materiales empleados para
estas nuevas esculturas, utiliza una mezcla de poliéster y de polvo de mármol.
Son ejemplos de esta etapa los homenajes a Kolbe o a Marino Marini.
En el año 1991 se inspira en
el Mito de Ícaro para la realización una serie de esculturas, nuevamente de
gran tamaño de latón, en las que hace uso de nuevos materiales tales como el
acero, la tela metálica y el color, mostrando un gran interés por la
simplificación, pureza y depuración de los elementos barrocos, con lo que
alcanza una iconografía propia que caracteriza su obra al menos hasta la
entrada del siglo XXI.
En 1992 es premiada con la
Medalla de Oro en Escultura en la Bienal de Alejandría (Egipto). Esto le llevó
dos años después, a realizar un "homenaje" a esta ciudad a través de
una relectura de los relieves alejandrinos y del mítico y desaparecido Faro de
Alejandría, como recuerdo del citado premio.
![]() |
Afrodita II. de 1996. |
Sus obras más destacables son: “Afrodita II” de 1996, situada
en la Plaza de la Paz de Oviedo, “Afrodita para Críticos” en el Hotel Alfonso
V. León, “Siempre hay tiempo para volar”. C. Capuchino. Mallorca, “El regreso
de Ícaro con su ala de surf”, 1999, Puerto de Alicante, “El espejo de mi soledad”.
Teatro Alcázar. Madrid, “Homenaje al movimiento ciudadano”. Leganés. Madrid o “Los
Cuatro Elementos”. La Lastra. León.
![]() |
El regreso de Ícaro con su ala de surf |
Comentarios
Publicar un comentario