Expresionismo
EL
EXPRESIONISMO
![]() |
"Madre de gemelos" de Kaethe Kollwitz (1927) |
El expresionismo fue un movimiento artístico y cultural surgido en la
Alemania del siglo XX y que se manifestó en una gran variedad de disciplinas:
las artes plásticas, la literatura, el cine, la música, el teatro, la danza y
la fotografía, entre otras.
El expresionismo defendió
una postura más intuitiva y subjetiva del arte, en la que tuviese un rol
protagónico la interioridad del artista. Por ello se entiende el expresionismo
más como una actitud ante el arte y la vida que una tendencia artística
homogénea.
De hecho, numerosos
creadores de diversos estilos, intereses y tendencias se congregaron en el
expresionismo, lo cual hizo de él un movimiento heterogéneo y sin demasiadas
características propias reconocibles.
El expresionismo suele
entenderse como la deformación de lo real para reflejar el contenido subjetivo
del ser humano, es decir: en vez de copiar lo real fielmente, como proponía el
realismo, o de copiar un vistazo del mismo como el impresionismo, los
expresionistas preferían moldear la realidad hasta hacerla reflejar aquello que
se encontraba dentro de ellos: obtener una “expresión” de su subjetividad.
Debido a las circunstancias
históricas del momento (I Guerra Mundial) revela el lado pesimista de la vida.
La cara oculta de la modernización, la alineación, el aislamiento, la
masificación, se hizo patente en las grandes ciudades y los artistas, creyeron
que debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano. La angustia
existencial es el principal motor de su estética.
En el expresionismo, la
escultura consistió en una ruptura
individual de las formas tradicionales de esculpir, más que en una
tendencia uniforme. Hacia 1920 ésta derivó más que nada en el abstraccionismo,
en pos de una liberación de las formas que brindara plenitud a la expresión
artística.
La escultura expresionista
no tuvo un sello estilístico común, siendo el producto individual de varios
artistas que reflejaron en su obra o bien la temática o bien la distorsión
formal propias del expresionismo.
Destacan artistas como Ernst Barlach, Wilhelm Lehmbruck y Käthe
Kollwitz.
Comentarios
Publicar un comentario